.- EL UNIVERSO
.- LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
.- CAPAS DE LA TIERRA
.- LA GEOSFERA
.- LA HIDROSFERA
.- LA ATMÓSFERA
.- TIERRA Y LUNA
.- REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
.- PARALELOS Y MERIDIANOS.
.- LOS MAPAS
Vivimos en el planeta Tierra que gira alrededor de una estrella, llamada “Sol“.
El Sol y el conjunto de todos los astros, planetas, satélites, asteroides y cometas que giran a su alrededor forman lo que se llama “el sistema solar”.
Los sistemas estelares, como el nuestro, se agrupan formando galaxias. La nuestra que es la Vía Láctea.
En esta unidad conocerás los astros que forman nuestro sistema solar, la estructura de la Tierra y las formas de representarla.
VÍDEO 1: EL SISTEMA SOLAR
VIDEO 2: ENERGÍA SOLAR
VÍDEO 3: ASTEROIDES
VÍDEO 4: LOS COMETAS
VÍDEO 5:
De http://primaria3naranjos.wordpress.com/2014/03/06/el-universo-y-el-sistema-solar/
- La Tierra y La Luna: Movimientos, fases, eclipses.
- Las capas de la Tierra.
- Representación de la Tierra.
Pues vamos a saber un poco más de este universo enigmático y misterioso.
<
http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/es/sistema.htm
¿Dónde se encuentra el cinturón de Kuiper?
El cinturón de Kuiper es un conjunto de cuerpos de cometa que forman parte del sistema Solar y que se encuentran más allá del planeta Neptuno.
Aunque el primero de estos objetos transneptunianos fue descubierto en el año 1992 por científicos de la Universidad de Hawai, reciben su nombre del astrónomo teórico Gerard Kuiper, que sugirió la existencia de esta acumulación de cuerpos exteriores ya en los años 60.
Debido a su alejamiento del Sol (entre 30 y 100 unidades astronómicas), su estudio apenas ha comenzado y, aunque se conoce la existencia de muchos cuerpos de gran tamaño (como Sedna, Caronte o Plutón, anterioremente considerado planeta), existen muchas dudas y teorías respecto a su formación y estructura y se especula con la posibilidad de que sea el origen de los cometas de corto período.
No hay comentarios:
Publicar un comentario